miércoles, 17 de agosto de 2016

ENLACES A PÁGINAS DE EXPERIMENTOS

EL RINCON DE LOS EXPERIMENTOS

http://centros5.pntic.mec.es/ies.victoria.kent/Rincon-C/Practica/practica.html

FULL EXPERIMENTOS

http://www.fullexperimentos.com/


EXPERIMENTOS NUEVOS

http://www.experimentosnuevos.com/


EXPERIMENTOS SENCILLOS

http://www.experimentossencillos.com/

CIENCIANET

http://ciencianet.com/experimentos.html 

EL MÉTODO DE PROYECTOS

A lo largo de la historia de la humanidad las personas se han encontrado multitud de problemas técnicos, cuyas soluciones han servido para mejorar la calidad de vida de los humanos. 

En tecnología para resolver un problema nos hace falta:
  • Tener conocimientos tecnológicos (conocer materiales, herramientas, etc...).
  • Conocer el “método de proyectos”. 
Este método es un proceso lógico que nos permite resolver problemas de forma ordenada.

Fases del método de proyectos


Ejemplo:
Imagina que tienes que cruzar un arroyo y no quieres mojarte los zapatos.



Los pasos a seguir para crear un producto tecnológico son:



1ª Fase:


  • Identificar el problema.
  • Buscar información sobre el problema.
  • Pensar posibles soluciones y escribir algún comentario.
  • Estudiar las ventajas e inconvenientes de las soluciones propuestas.














2ª Fase

  • Planificar el trabajo:
  1. Búsqueda de materiales.
  2. Selección de las herramientas.
  3. Distribución del trabajo.
  • Construcción:
  1. Preparar las piezas necesarias.
  2. Pensar el orden de montaje.
  3. Montamos la maqueta. 















3ª Fase:


  • Comprobar la solución.
  • Modificar, si fuera necesario, la maqueta.















4º Fase:





5ª Fase



  • Autoevaluación de todo el proceso.


El método de proyectos según Bob Sinclair

Información obtenida de: Tecnología en el Villalba Hervás

Bob Sinclar es un músico francés que crea temas llenos de optimismo, alegría y mensajes de cantos a la vida. En un tono desenfado nos muestra una música fresca, bailable y rebozante de valores. Para colmo, creó un tema, uno de los más conocidos, en el cual nos enseña el método de proyectos que se emplea en tecnología.

Trata de un niño que desea resolver un problema: un meteorito va a chocar contra la Tierra. Él está dispuesto a resolverlo. Para ello pasa a la segunda fase del método: investigación, búsqueda de información y, en general, búsqueda de ideas. Recurre a libros, revistas, Internet,…y finalmente opta por un cohete. Fijaos que el niño pasa a una fase, la tercera, en la que planifica su proyecto, recurriendo al diseño, fundamental en Tecnología. Luego pasa a la fase de construcción, siguiendo un plan de trabajo para, finalmente, acabar en la última fase: la de pruebas. ¿Conseguirá destruir el meteorito? Tendréis que ver el vídeo. Lo que está claro es que este chico conoce el “Método de Proyectos” que se emplea en Tecnología.



LA PROPUESTA DE TRABAJO

La propuesta de trabajo

La propuesta de trabajo es la única vía de comunicación, en la cual se resumen las ideas y el objetivo del proyecto que se va a ejecutar, para ser revisado y para la toma de la decisión final, por parte del evaluador y dar viabilidad al proyecto.


Esta se debe presentar al evaluador de la siguiente forma:


1. Nombre o titulo del proyecto
2. Imagen o vídeo relacionado
3. Breve descripción
4. Lista de materiales y herramientas
5. Procedimiento
6. Funcionamiento. (opcional)

¿QUE ES UN PROYECTO TECNOLÓGICO?

PROYECTO TECNOLÓGICO


Alguna vez se preguntaron ¿Por qué se inventaron y como surgió, por ejemplo, el corrector?, pues estos productos, al igual que todos, se inventaron para cubrir una necesidad solucionar un problema o por un deseo de cambio.

Si miramos a nuestro alrededor podemos ver muchas situaciones que se podrían mejorar, la mayoría de ellas darían lugar a nuevas invenciones, pero, ¿en que consiste el proceso de diseño y construcción de un producto?
Concepto de Proyecto
Serie de pautas o planes que se cumplen ordenadamente para llegar a un objetivo ya establecido.


Concepto de Tecnología
Conjunto de avances científicos y técnicos puestos al servicio del hombre con el fin de mejorar su calidad de vida.



Concepto de Proyecto Tecnológico
Da como resultado un producto nuevo o mejorado que facilitan la vida humana. Todos los proyectos tecnológicos surgen después de analizar otros proyectos. Con el análisis de producto se puede observar las fallas y poder corregirlas.


 



En la escuela, adoptan una doble finalidad: incorporar este tipo de conocimiento, como un procedimiento orientado a resolver problemas, y proporcionar el manejo conceptual de las variables que en él intervienen, que no son escasas.

Se entiende por Proyecto Tecnológico una secuencia de etapas que tienen como objetivo lacreación, modificación y/o concreción de un producto, o la organización y/o planificaciónde un proceso o de un servicio.  Es un proyecto en el que se usa solamente en la tecnología, tal como su nombre lo dice, un ejemplo es: tomar fotografías, investigaciones por internet, utilizar proyectores al presentarlo




Un Proyecto tecnológico tiene que ver con el conjunto de actividades para obtener una respuesta tecnológica a un problema del entorno. Se compone de una serie de etapas donde cada una de ellas debe cumplirse para pasar a la siguiente etapa.

El proyecto tecnológico es el resultado de una búsqueda tendiente a solucionar, metódica y racionalmente, un problema del mundo material (problema tecnológico). El objetivo de un Proyecto Tecnológico es satisfacer una necesidad, deseo o demanda concreta (la necesidad de vivienda, de medios de transporte, de organizar los servicios de una ciudad, etc.).

Da como resultado un producto nuevo o mejorado que facilitan la vida humana. Todos los proyectos tecnológicos surgen después de analizar otros proyectos. Con el análisis de producto se puede observar las fallas y poder corregirlas.

Todo método consta de una sucesión de etapas que conducen al fin propuesto; cada etapa plantea, a su vez un problema a resolver.

Entradas populares